Dr. Carlos Robles-Medranda, MD, FASGE (Guayaquil - Ecuador), Director del 4to Curso Online de Endoscopia en vivo de IECED & PTCE 2020

El Dr. Carlos Robles-Medranda es un médico gastroenterólogo y endoscopista, oriundo de Portoviejo (Ecuador). Su título de médico lo obtuvo en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil en el 2003. Motivado por aprender más, viaja a Canadá, donde realiza su internado en el Hospital Saint-Luc de la Universidad de Montreal. En el 2005 realiza un entrenamiento de Endoscopia Oncológica Digestiva en el Hospital de Cáncer del Instituto Nacional del Cáncer (Río de Janeiro – Brasil). Ese mismo año consigue el título en Ecoendoscopia en la Universidad Meditérranée, Hospital Norte, Marsella (Francia). Además, es miembro del WEO Outreach Committee.

El Dr. Robles cuenta además con una formación especializa en Hepatogastroenterología y Endoscopia Intervencional, las mismas que adquirió en la Universidad Claude Bernard Lyón 1, Hospital Edouard Herriot, en Lyón (Francia).

De regreso a su país de origen, abre una sede del Instituto Ecuatoriano de Enfermedades Digestivas (IECED) en Guayaquil, e inaugura el Pentax Training Center Ecuador, considerado por muchos expertos como uno de los más importantes centros de capacitación del mundo. En este último, se entrenan médicos locales, nacionales y extranjeros en diferentes especialidades endoscópicas.

A lo largo de su carrera ha realizado varios estudios, de los cuales varios han sido reconocidos y premiados a nivel internacional, tales como los siguientes: “Detección en Vivo de la Microinflamación de la Mucosa Colónica a través de la Sonda de Endomicroscopía Láser Confocal (p-CLE) en Pacientes con Síndrome de Intestino Irritable (SII)”, trabajo que recibió el mayor galardón en el Congreso Mundial de Gastroenterología (en octubre de 2017); y “Calidad de vida en pacientes con trastornos esofágicos crónicos en el Ecuador”, estudio  que fue premiado durante la Semana Digestiva Europea (UEG-Week) que se llevó a cabo en octubre del 2018.

En noviembre de 2018, fue publicado en la revista europea Endoscopy, un novedoso e histórico sistema de clasificación que creó junto con su equipo de trabajo. Se trata del estudio "Reliability and accuracy of a novel classification system using peroral cholangioscopy for the diagnosis of bile duct lesions (Fiabilidad y precisión de un novedoso sistema de clasificación mediante colangioscopía para el diagnóstico de las lesiones de la vía biliar)", el cual fue citado durante XXXVI Semana Panamericana de Enfermedades Digestivas y la XVII Semana Brasilera del Aparato Digestivo (SBAD), por doctores de trayectoria internacional, tales como Michel Kahaleh (EE.UU) y Hernando González (EE.UU.), quienes lo remarcaron como uno de los más importantes avances en el área, e incentivaron su uso y réplica a escala global.

Todo esto y más, fueron aspectos que impulsaron a que el Dr. Carlos Robles-Medranda sea nombrado Embajador de la ciudad de Guayaquil, por la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, sobre todo, debido a su contribución con la organización de congresos internacionales de Gastroenterología en la ciudad.

Aparte del amor por la gastroenterología, al Dr. Robles-Medranda le apasiona la endoscopia digestiva, sobre todo, el uso y aprendizaje constante de técnicas de última generación como la Ecoendoscopía (o Ultrasonido Endoscópico), Endomicroscopía Confocal, Coledocoscopía por Spyglass, POEM (Miotomía Endoscópica Per Oral), CPRE, entre otros procedimientos de avanzada.

Uno de sus principales intereses es seguir creciendo en la investigación médico-científica y desarrollar nuevas tecnologías con muchas empresas mundiales encargadas del área endoscópica digestiva.